Translate

domingo, 14 de septiembre de 2025

WebSocket Scope en Spring



Spring Framework nos ofrece diferentes scopes para manejar el ciclo de vida de los beans: singleton, prototype, request, session, etc.

Pero cuando trabajamos con WebSockets, entramos en un contexto distinto al clásico HTTP. Aquí, cada cliente mantiene una conexión persistente, y necesitamos un scope que nos permita almacenar estado por sesión WebSocket.

Para eso existe el WebSocket Scope.

El WebSocket Scope es un alcance especial que Spring habilita cuando se trabaja con @EnableWebSocket o @EnableWebSocketMessageBroker.

Permite que un bean viva mientras dure la conexión WebSocket de un cliente específico.

Es decir:

  • Cada cliente WebSocket obtiene su propia instancia del bean.
  • Cuando la conexión WebSocket se cierra, ese bean se destruye automáticamente.

Spring Boot ya trae soporte para WebSockets. Para usar el WebSocket Scope hay que agregar la anotación @Scope("websocket") sobre el bean.


import org.springframework.context.annotation.Scope;

import org.springframework.stereotype.Component;


@Component

@Scope("websocket")

public class WebSocketSessionBean {


    private int counter = 0;


    public int incrementAndGet() {

        counter++;

        return counter;

    }

}


En este ejemplo, cada cliente WebSocket tiene su propio contador independiente.

Podemos inyectar el bean con scope websocket en un controlador:


import org.springframework.messaging.handler.annotation.MessageMapping;

import org.springframework.stereotype.Controller;


@Controller

public class ChatController {


    private final WebSocketSessionBean sessionBean;


    public ChatController(WebSocketSessionBean sessionBean) {

        this.sessionBean = sessionBean;

    }


    @MessageMapping("/message")

    public String handleMessage(String message) {

        int count = sessionBean.incrementAndGet();

        return "Mensaje #" + count + ": " + message;

    }

}


Aquí:

  • Cada vez que el mismo cliente envía un mensaje, se incrementa su contador privado.
  • Otro cliente tiene su propio contador independiente.


Ciclo de vida

  • Inicio: el bean se crea cuando el cliente establece la conexión WebSocket.
  • Destrucción: se elimina automáticamente cuando la conexión se cierra.

Esto lo hace ideal para manejar estado ligado a una sesión WebSocket, sin necesidad de usar mapas estáticos o manejar manualmente IDs de sesión.


El WebSocket Scope en Spring nos permite manejar estado de forma segura y aislada por conexión.

Es útil para casos como:

  • Chats con información por usuario.
  • Juegos multijugador donde cada sesión mantiene su progreso.
  • Aplicaciones colaborativas en tiempo real.


Con esta herramienta, Spring hace más simple mantener datos por cliente en arquitecturas basadas en WebSockets.


Dejo link:  

https://docs.spring.io/spring-framework/reference/web/websocket/stomp/scope.html